Rejilla Multipropósito para pisos permeables
Construcción sostenible
¿Qué son los pisos permeables?
Nuestra Rejilla Multipropósito es un Sistema con múltiples usos cómo los pisos permeables para exteriores.
Los pisos permeables son superficies que permiten el paso del agua lluvia para la recarga de acuíferos subterráneos, y mitigar el riesgo de inundaciones. Con el fin de generar áreas de trafico vehicular o peatonal sin encharcamientos o barro. También conocidos como concreto permeable, pavimento ecológico, ecopavimento estos pisos son ideales para senderos peatonales, parqueaderos o estacionamientos, espacio público, proyectos de paisajismo y/o construcción sostenible
HELECHO, a desarrollado un sistema de Piso Permeable con diferentes acabados como gravilla o capa vegetal que refuerza el suelo para brindar funcionalidad sostenible con capacidad de carga para trafico peatonal y trafico pesado. Usamos 100% plástico reciclado pos consumo con una vida útil de más de 30 años y certificado de material reciclado.
El piso permeable o Ecopavimento:
Nuestro sistema de pavimento permeable permite una amplia funcionalidad en espacios de diferentes usos con diferentes acabados como gravilla de diferentes tonos y tamaños, grama en semilla o cespedón, materiales reciclados, etc. La capacidad portante permite trafico peatonal, vehículos livianos y pesados. Ideal para proyectos residenciales, condominios, parqueaderos, senderos peatonales, vías de baja velocidad, parques industriales, patio de maniobras, senderos ecológicos, espacio público, estacionamiento de motos o bicicletas y mucho más.
Beneficios
Ayuda a reducir el riesgo de inundaciones.
Aporta a la recarga de acuíferos subterráneos, en las ciudades.
Ideal para urbanismo sostenible o ciudades esponja
Uso de plástico reciclado pos consumo. Reciclado, Reciclable, Reutilizable
Ayuda a disminuir del efecto isla de calor en los entornos urbanos.
Actúan como primer filtro del agua lluvia por medio de la retención de partículas en suspensión, como él fósforo y nitrógeno para filtrar el agua de las ciudades y entregar a los ríos.
Reduce costos en la ejecución de redes pluviales.
Fácil y rápida instalación
Es una de las tipologías de sistema de Drenaje Sostenible (SUDS) que aporta a las certificaciones CASA Colombia, EDGE, LEED, entre otras.